top of page

Bloqueo AV de Segundo Grado (Tipo II)

Bloqueo AV de Segundo Grado (Tipo II)

Criterios definitorios

· Frecuencia auricular: generalmente, de 60 a 100 latidos por minuto
· Frecuencia ventricular: por definición (debido a los impulsos bloqueados), más lenta que la frecuencia auricular
· Patrón: auricular regular; ventricular irregular (debido a los impulsos bloqueados); el ventricular es regular si existe un bloqueo 2:1 o 3:1 uniforme
· Intervalo PR: constante y ajustado; no hay prolongación progresiva como ocurre con el bloqueo AV de segundo grado de tipo I Mobitz, que es una característica distintiva
· Ondas P: típicas en tamaño y forma; por definición, algunas ondas P no se conducirán y por consiguiente, no irán seguidas de un complejo QRS
· Complejo QRS: estrecho (<0,12 segundos), implica un bloqueo elevado en relación con el nodo AV; ancho (≥0,12 segundos), implica un bloqueo bajo en relación con el nodo AV

En el Monitor Cardíaco

Fisiopatología

· La zona donde se produce el bloqueo se sitúa casi siempre por debajo del nodo AV (infranodal) en la rama de His (infrecuente) o en ramas de His.
· La conducción de los impulsos a través del nodo es normal, por lo que no se produce bloqueo de primer grado ni prolongación de PR previa.

Manifestaciones clínicas

Debidas a la bradicardia:
· Síntomas: dolor torácico, respiración entrecortada, nivel de consciencia reducido
· Signos: hipotensión, conmoción, congestión pulmonar, ICC, IAM

Etiologías comunes

Síndrome coronario agudo con afectación de las ramas de la arteria coronaria izquierda

Información de contacto:

 

P.O. Box 2710

Vega Baja, PR 00694

info@cardiopulmonarytc.com

Oficina: (939) 366-1203 (8:00am -3:00pm/ Lun-Vi)

Celular: (787) 918-1203 (8:00am -3:00pm/ Lun-Vi)

Centro de Simulación Clínica

Proveedor #00268 del Departamento de Salud

División de Educación Continua

Síguenos:

  • Facebook - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • LinkedIn - White Circle
  • TikTok
  • Pinterest

Únete a nuestra lista de correo

© 2015 Cardiopulmonary Training Center, Inc

bottom of page